Alcàsser: Algunos datos más 

En "Mi biblioteca del crimen", te invitamos a explorar nuestra perspectiva única sobre el caso Alcàsser. No cerramos con un simple final, sino que fomentamos el debate, el intercambio de documentos y la discusión en redes sociales. Creemos que mantener viva la conversación es la mejor manera de honrar la memoria de las víctimas y presionar por respuestas.

Secretos enterrados: El informe interno de la Benemérita

Más allá de la fosa oficial de La Romana, existen notas de campo que sugieren un posible segundo enterramiento, cubierto con restos orgánicos y tierra removida. Estas anotaciones, nunca incluidas en el sumario, apuntan a un escondite provisional, tal vez visitado por testigos que nunca fueron citados en el juicio.

La desaparición de los cuadernos de seguimiento

En la investigación oficial del caso Alcàsser, los “cuadernos de seguimiento” llevados por los equipos de rastreo—esas libretas donde se anotaban día a día coordenadas, hallazgos ínfimos (desde una huella de neumático hasta un fragmento de tela) o declaraciones de voluntarios—desaparecieron misteriosamente de los archivos poco después de concluir la fase de búsqueda. Esto resulta especialmente grave porque:

Imposibilita reconstruir la cronología exacta.

Siembra dudas sobre la integridad de la prueba.

Contrasta con prácticas negligentes.

Una llamada anónima en plena madrugada

Recientemente, se reveló el testimonio de un operador del 062 que recibió una llamada urgente: alguien afirmaba haber visto el Renault 5 avanzar por una vía secundaria hacia el barranco. Esta pista nunca fue rastreada a fondo, y el registro desapareció al día siguiente. ¿Miedo a exponer a un confidente?

Símbolos rituales hallados junto a la fosa

No se trataba solo de la crueldad del torturador: alrededor de las niñas aparecieron pequeñas marcas en el terreno (círculos concéntricos, restos de velas quemadas) que sugieren una puesta en escena ceremonial. Estudios posteriores lo tildaron de "coincidencia", pero nadie explica por qué tres objetos punzantes estaban alineados de forma tan deliberada.

Contradicciones en los testimonios de los primeros voluntarios

Los vecinos que se unieron al rastreo hablan de gritos (unos dicen femeninos, otros masculinos) y de un coche oscuro que pasó dos veces. Hay versiones completamente opuestas sobre la dirección del vehículo y su matrícula; en el sumario solo se quedó "coche sospechoso, sin más datos".

La ausencia de perfil psicológico del autor

En crímenes de tanta violencia, siempre hay un intento de perfilar al agresor (hábitos, motivaciones, rituales). Aquí, sin embargo, solo se sirvieron de coincidencias forenses muy básicas. No se profundizó en su posible pasado con sectas, simbolismos o alteraciones conductuales. Es como si quisieran cerrar rápido el expediente.

Los sueños no cumplidos de las víctimas

En lo más íntimo de los archivos familiares hay cartas y recortes de prensa que las tres guardaban: Miriam soñaba con ser bióloga marina, Toñi con bailar en el tablao más importante de Sevilla y Desirée anotaba destinos imposibles en mapas arrugados. Recuperar esos aspiraciones humanas devuelve el caso del plano criminal al corazón de la tragedia.

Únete al debate

Adéntrate en las sombras del caso Alcàsser y comparte tus reflexiones. ¿Qué detalles te impactan más? ¿Qué preguntas sigues haciéndote? ¡Tu opinión importa! Usa #AlcàsserEnMiBibliotecaDelCrimen y mantengamos viva la conversación.